Influencers y contratos de colaboración: Lo que nadie te dice antes de firmar

Las redes sociales han transformado la publicidad, y los influencers se han convertido en piezas clave para las marcas. Sin embargo, firmar un contrato de colaboración sin entender sus implicaciones puede traer problemas legales y económicos.

¿Qué debe incluir un contrato de colaboración con marcas?

📌 Alcance de la campaña: Define qué tipo de contenido se espera (post, stories, reels) y en qué plataformas.

📌 Exclusividad y duración: Algunas marcas exigen que no promociones productos de la competencia por un tiempo determinado.

📌 Compensación: Asegura que se establezca claramente si el pago será en dinero, productos o comisiones por venta.

📌 Responsabilidad sobre el contenido: Los influencers pueden enfrentar demandas por publicidad engañosa o incumplimiento de regulaciones.

Errores comunes al firmar contratos como influencer

🚫 No leer cláusulas de exclusividad que limitan futuras colaboraciones.

🚫 No definir qué sucede en caso de incumplimiento (cancelación de pagos, penalizaciones).

🚫 No proteger la propiedad del contenido generado durante la campaña.

Un contrato bien negociado no solo protege tus intereses, sino que también fortalece tu relación con las marcas. Si tienes dudas, consulta con un abogado antes de firmar.

Política de privacidad